top of page

Mamotest

Este emprendimiento social argentino surgió de una conversación entre un padre (médico radiólogo) e hijo (experto en economía empresarial) sobre lo frustrante que era no poder detectar a tiempo el cáncer de mama, siendo que, su oportuna detección podría dar una supervivencia del 90%.

Guillermo Pepe estaba convencido de que la tecnología era el aliado ideal para atacar esta problemática en su país causante de 7000 muertes al año en mujeres por no realizarse una mamografía.

¿Cuál fue su plan de acción y ejecución?

  • En 2013 buscó especializarse en “medicina exponencial” en la Singularity University (EE.UU) institución especializada en aplicar tecnologías revolucionarias que provean soluciones disruptivas.

  • Estableció la primera red de red de telemamografía de Latinoamérica, instalando mamógrafos en lugares alejados, donde esa prueba no se realizaba por falta no solo de los aparatos, sino también de los médicos que realizan el diagnóstico.

  • Creó una red de más de 300 expertos que reciben las imágenes de las mamografías a través de internet y en apenas 24 horas les envían a las pacientes el resultado.

  • Hasta la fecha ha realizado más de 350.000 diagnósticos, gracias a la financiación de gobiernos y empresas relacionadas con la salud.

Gracias a su carácter de índole de impacto social ha tenido el apoyo de grandes instituciones y Organizaciones como la ONU, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Harvard.

Mamotest factura en la actualidad casi US$2millones y planea esparcirse en otras regiones latinoamericanas, según reseñó la BBC Mundo.

Un claro ejemplo de emprendimiento social que no solo se dedica a salvar vidas, sino que se dedican a realizar campañas para la salud de las mujeres y protegen el ambiente reemplazando las radiografías convencionales altamente contaminantes por imágenes digitales.

Estos son solo tres casos de los miles que hay en todo el mundo para hacer de este planeta un lugar mejor. Quién sabe, tú puedes ser el siguiente en esta lista.

0 visualizaciones
bottom of page